ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO
EN MATERNIDAD Y SALA DE PARTOS
PARTE I
1. Actuación en el parto de bajo riesgo
A. De la Torre González, J. Gimeno Gimeno
PARTE II. GENERALIDADES
2. Periodo neonatal. Adaptación a la vida extrauterina
M.V. Rodríguez Benítez, M.D. Ruiz González, J.L. Pérez Navero
3. Atención y cuidados del recién nacido en sala de partos
M.V. Rodríguez Benítez, M.C. De la Cámara Moraño, J.L. Pérez Navero
4. Criterios de llamada al pediatra al área de partos
M.V. Rodríguez Benítez, J.L. Pérez Navero
5. Estabilización/reanimación neonatal en área de partos
D. Trassierra Molina, M.J. Párraga Quiles
6. Atención del recién nacido en la sala de maternidad
M.C. De la Cámara Moraño, A. García Martínez, M.V. Rodríguez Benítez, D. Trassierra Molina
7. Lactancia en sala de maternidad
M.C. De la Cámara Moraño, J.L. Pérez Navero, R.L. Rueda García
8. Normas para el alta de maternidad
M.V. Rodríguez Benítez, M.C. De la Cámara Moraño
PARTE III. ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS, METABÓLICAS Y ENDOCRINOLÓGICAS
9. Recién nacido con riesgo de hipoglucemia
M.P. Priego Ruiz, M.J. Párraga Quiles
10. Hijo de madre diabética
J. Roldán Abad
11. Recién nacido hijo de madre con patología tiroidea
A.B. López Mármol, S. de la Rubia Ortega, J. Aguilar Gómez-Cárdenas, M.A. Rojas Panadero
PARTE IV. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
12. Recién nacido con factores de riesgo infeccioso (madre EGB +, fiebre intraparto, rotura prematura de membranas)
C. Caballero Rodríguez, M.V. Rodríguez Benítez, I. Lacort Peralta
13. Embarazo no controlado. Parto extrahospitalario
R. Castañeda Mendieta, I. Lacort Peralta
14. Infecciones congénitas: toxoplasmosis
M.V. Rodríguez Benítez, J.L. Pérez Navero
15. Infecciones congénitas: sífilis
D. Trassierra Molina, R.L. Rueda García, J.L. Pérez Navero
16. Infecciones congénitas: varicela perinatal
M.A. Pino Gálvez, M.V. Rodríguez Benítez
17 Infecciones congénitas: virus de la hepatitis B y C
M.P. Priego Ruiz, L. Camacho Lozano, R.L. Rueda García
18. Infecciones congénitas: virus de la inmunodeficiencia humana(VIH)
M.P. Priego Ruiz, R.L. Rueda García
PARTE V. ORTOPEDIA Y CIRUGÍA
19. Anomalías ortopédicas: displasia del desarrollo de cadera y malformaciones del pie
M.P. Priego Ruiz, E. Fernández de la Puebla Lechuga, J.A. Abad Lara
20. Fractura de clavícula. Parálisis braquial obstétrica
M.P. Priego Ruiz, M.D. Ruiz González
21. Criptorquidia. Malformaciones urogenitales
I. Lacort Peralta, J.I. Garrido Pérez
PARTE VI. ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS
22. Ictericia en el recién nacido e incompatibilidad sanguínea
D. Trassierra Molina, G. Prieto Bérchez, T. González Campillo
23. Policitemia/poliglobulia
M.A. Pino Gálvez
PARTE VII. ENFERMEDADES RENALES
24. Manejo postnatal de la nefrouropatía de diagnóstico prenatal
M. Antón Gamero, E. García Martínez, J. Pradas Chía, M.V. Rodríguez Benítez
PARTE VIII. OTROS
25. Manejo del prematuro tardío en maternidad
M.P. Priego Ruiz, I.M. Tofé Valera
26. Recién nacido con síndrome de Down
N. Sancho Montero, E. Fernández de la Puebla Lechuga
27. Arteria umbilical única
R. Castañeda Mendieta, R.L. Rueda García
28. Hijo de madre con lupus eritematoso sistémico
M.L. Vargas López, M.V. Rodríguez Benítez, F.J. Gómez Cárdemas
29. Despistaje de cardiopatías congénitas en la Maternidad
M.J. Arroyo Marín, E. Gómez Guzmán, M.A. Tejero Hernández
ANEXOS
Anexo I. Administración de oxitocina
Anexo II. Métodos de alivio del dolor durante el parto
Anexo III. Posición y movilidad de la madre durante el parto
Anexo IV. Reanimación neonatal
Anexo V. Reanimación del prematuro menor de 32 semanas
Anexo VI. Historia detallada de antecedentes personales de la madre, historia obstétrica y datos perinatales
Anexo VII. Interconsulta a trabajador social
Anexo VIII. Lactancia materna. Observación de la toma
Anexo IX. Hoja de recomendaciones lactancia materna
ABREVIATURAS